El tiempo en: Conil
Martes 18/06/2024  

Ronda

Ronda Romántica 2024 acogerá más de cien estancias y aguarda a unos 20.000 visitantes

Se celebra del 6 al 9 de junio y contará con más de una treintena de actividades en diferentes espacios del casco histórico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ronda Romántica -

El Ayuntamiento de Ronda ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2024 de ‘Ronda Romántica’, que se celebrará la próxima semana, del 6 al 9 de junio. Para ello, el concejal de Participación Ciudadana, Ignacio Alonso, la responsable municipal de Fiestas, Rebeca Muñoz y el coordinador general del evento y Cronista Oficial de la ciudad, Faustino Peralta, se han desplazado al Ruedo Alameda para anunciar que ya se ha empezado a trabajar en la instalación de las diferentes infraestructuras que se necesitan para el desarrollo de la programación prevista.

Alonso ha explicado que ya han comenzado a instalarse las zonas de sombra, los escenarios y el resto de elementos donde se celebrarán todos los actos y que tendrán de nuevo diferentes espacios para su desarrollo que serán el barrio de San Francisco, la plaza Pedro Pérez Clotet, el interior de las Murallas de Almocábar, la plaza Duquesa de Parcent o el atrio de Virgen de Gracia. El concejal ha querido agradecer la colaboración de numerosas entidades como la fundación Unicaja Ronda, otras administraciones como la Junta de Andalucía o la Diputación de Málaga y tantos colectivos implicados en la celebración de la fiesta.

Igualmente, ha recordado que se cuenta con un importante dispositivo compuesto, por ejemplo, por mas de mil sillas para el público que quiera disfrutar de los espectáculos que se ofrecerán, habrá un importante despliegue de seguridad durante todos los días de celebración, también sanitario e incluso con veterinarios. Habrá también un punto de promoción turístico por parte de Turismo de Ronda para difundir la oferta de Ronda y la Comarca y se contará con el punto violeta.

La delegada de Fiestas ha recordado los pasacalles que tendrán lugar el viernes día 7. El primero será a las 12.30 desde la avenida Martínez Astein con la participación de los escolares de la ciudad que irán ataviados con la vestimenta propia de la fiesta y que culminará en la Alameda donde se ofrecerá un refrigerio a los participantes y habrá una representación de la asociación ‘Carmen de Ronda’. Este pasacalle infantil contará además don dos animaciones musicales.

Ya por la tarde, ha recordado Muñoz, será el gran pasacalle de apertura de Ronda Romántica 2024, a partir de las 20.30 desde la zona alta de la calle Jerez, con la participación de 25 pueblos y villas, se iniciará el recorrido que llegará a la plaza de España, durante se realizará el pregón de Elizabeth Trigo desde el balcón del Parador de Ronda, sobre las 21.00 horas. Durante el itinerario se realizarán unos 600 disparos por parte de las recreaciones históricas. Se calcula que puedan participar unas 3.000 personas y llegarán a la ciudad desde municipios vecinos unos 30 autobuses. Ha querido volver a animar a todos los ciudadanos a que se vistan y participen de la fiesta la semana que viene.

Por último, Faustino Peralta ha recordado que este domingo se inaugura la exposición ‘Tramontanos’, de Javier Aguilar, donde se reflejan personajes de la época que se recrea en Ronda Romántica y que estará abierta en el Convento de Santo Domingo hasta el día 9 de junio. Igualmente, ha informado del hecho de la revitalización del mercado que contará con 104 puestos en las diferentes ubicaciones con las tabernas, estancias artesanales y agroalimentarias o las que se incluyen en ‘Sabor a Málaga’. Además, en el inicio de la calle San Acacio, se instalará una carpa para dar de comer a todos los participantes en las recreaciones históricas.

El coordinador de la fiesta ha recordado las normas que rigen el mercado y ofrecido los detalles de cómo discurrirán los pasacalles del viernes. Ha añadido que están prevista una treintena de actividades durante todo el fin de semana y se calcula que, a lo largo de esos días, visiten la ciudad unas 18.000 personas, insistiendo en la invitación a todos de que busquen sus trajes de la época para participar activamente no solo en el pasacalle, sino el resto de días para que la recreación sea lo más fiel posible.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN