El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Rota

Ya se conocen las zonas en las que se divide Rota para poner en marcha los Presupuestos Participativos

Se trata de siete sectores, y cada uno de los cuales habrá de tener su propio grupo motor para presentar las propuestas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Tal y como había anunciado la semana pasada el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, se han dado a conocer los siete sectores en los que se divide el municipio de Rota para la formación de los grupos motores que se encargarán que poner en marcha iniciativas vecinales que aporten proyectos y propuestas, tras la aprobación de los Presupuestos Participativos a partir del año 2016.

El delegado ha aprovechado la oportunidad para animar a la ciudadanía a que dé el paso adelante y se involucre en este proyecto que hace partícipes a los ciudadanos de las actuaciones que se llevan a cabo en materias de infraestructuras o mejoras para las barriadas.

Así, las zonas, siete en total, se pueden ver diferenciadas en un mapa que ha facilitado la delegación, correspondiendo de forma aproximada, la zona 1 al casco histórico y su entorno, la zona 2 a la barriada del Molino y su entorno, la zona 3 a la barriada San Antonio, los 'pisos verdes', y la barriada 'León de Carranza', la zona 4, centro de salud y alrededores y Parque Victoria, la zona 5, entorno de la avenida de Guadalupe, barriada de la Blanca Paloma y 512 viviendas, la zona 6, alrededores del Mercadona y avenida Domingo Sanchez Rizo, y la zona 7, una de las más amplias, abarcaría aproximadamente desde Virgen del Mar hasta Punta Candor.

Todos los interesados en formar parte de los grupos motores ya pueden apuntarse para formar parte de los mismos, una vez conocidos los sectores, en la Delegación de Participación Ciudadana, en el edificio García Sánchez, en Plaza España.

Una vez conformados estos grupos, se estimulará desde los mismos la celebración de asambleas vecinales por zonas a través de las cuales se presenten las propuestas, que luego serán elevadas a una mesa técnica que estudiará su viabilidad, para luego elegir una propuesta entre todos los vecinos de cada zona, que será llevada al Pleno para su incorporación a los Presupuestos Municipales de 2016 y su posterior puesta en marcha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN