El tiempo en: Conil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

David Coria abrirá con sus Bailes robados el Andalucía Flamenco, el 21 de mayo

El Teatro Central acoge la próxima semana los primeros tres espectáculos de la nueva edición del ciclo Andalucía Flamenco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Los Bailes Robados', del bailaor David Coria. -

El Teatro Central acoge la próxima semana los primeros tres espectáculos de la nueva edición del ciclo 'Andalucía·Flamenco', dentro de la marca creada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales para difundir y preservar el arte jondo.

Hasta el próximo 8 de junio, se han programado ocho recitales de cante, toque y baile como muestra del flamenco más actual así como un programa en colaboración con la Universidad Menéndez y Pelayo y el Conservatorio 'Manuel Castillo' que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo.

La programación de 'Andalucía·Flamenco' comenzará en Sevilla el próximo martes, 21 de mayo, con 'Los bailes robados de David Coria'. Un espectáculo de danza donde la coreografía, la teatralidad, la imagen, la música y el sonido convergen como herramientas en una búsqueda artística en profundidad desde la creación contemporánea del flamenco del siglo XXI.

El coreógrafo sevillano, que recientemente ha recibido el Premio Talía como Mejor Intérprete Masculino de Danza por esta obra, recala en la Cartuja tras su estreno el año pasado en el Festival de Itálica. Sobre el escenario, Coria se acompañará de Aitana Rousseau, Florencia OZ, Ivan Orellana y Marta Gálvez al baile; Isidora O'Ryan, chelo y voz; el cante flamenco de David Lagos y Juan M. Jiménez al saxofón, tenor y soprano.

El jueves 23, el espectáculo 'Recuerdo a Sevilla. 50 años sin Niño Ricardo' Joselito Acedo y su padre, José Acedo darán un recital a dos guitarras a modo de tributo a la obra del genio sevillano, Niño Ricardo, del que se han cumplido 50 años de su desaparición. Contarán con la presencia de Rosario La Tremendita y Valeriano Paños como artistas invitados.

Le seguirá el 'Homenaje a Paco de Lucía' el sábado 25 a cargo de Daniel Casares y la Orquesta de Córdoba. Siguiendo la estela del maestro Paco de Lucía, Daniel Casares se atreve a hacer su propia interpretación de 'El concierto de Aranjuez', el repertorio español más interpretado en todo el mundo, aportándole su distintivo acento flamenco. Según los entendidos, éste le aporta ese matiz necesario y no escrito, en la obra del maestro Joaquín Rodrigo.

Los días 20, 21 y 22 de mayo, de Chico Pérez & Sergio de Lope ofrecen 'Con Acento XL' en colaboración con la Universidad Menéndez y Pelayo y el Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla. Se trata de un programa entre músicos flamencos y músicos no flamencos.

El mismo servirá como espacio de creación donde se desarrollarán las claves y los códigos, además de la transmisión de la experiencia, necesarios para interpretar el género flamenco. El objetivo es destacar el flamenco como un género musical sin ser considerado superior ni menospreciado.

Las entradas para el ciclo están disponibles en la página web del Teatro Central y se podrán adquirir en taquillas una hora antes de cada función con un precio único de 18 euros. Se ha dispuesto también un abono para 8 espectáculos con un coste de 100 euros.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN