Miles de personas recorren el casco histórico de Vejer y disfrutan de su Belén Viviente

Publicado: 12/12/2022
 A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, finalmente este pasado sábado Vejer celebró su Belén Viviente por las calles de su casco histórico
 A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, finalmente este pasado sábado Vejer celebró su Belén Viviente por las distintas calles de su casco histórico y resultó todo un éxito de participación y asistentes.

El sábado miles de personas disfrutaron del Belén Viviente organizado por el Grupo Scout y recorrieron las principales calles del centro histórico de la localidad en las que se representaban las distintas escenas y donde los figurantes se empleaban a fondo para representar sus distintos papeles.

Tal y como indica el alcalde, Manuel Flor, a la familia del Grupo Scout “se han sumando colectivos y asociaciones de nuestro pueblo para hacer que el Belén Viviente de nuestro pueblo sea cada vez más espectacular”.

Desde el Ayuntamiento se ha colaborado “con todo lo necesario y de ahí nuestro agradecimiento al personal municipal (mantenimiento urbano, limpieza, fiestas) plan de empleo, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil junto a empresas concesionarias. Gracias también a los agricultores y ganaderos que han colaborado”.

Por otro lado, desde el Grupo Scout se mostraron satisfechos del resultado pues “todo buen trabajo tiene su recompensa”, y es que “después de los días que hemos pasado organizando, de numerosas reuniones, de mirar en cada momento qué tiempo íbamos a tener, de mirar el cielo si llovía o no... el tiempo nos dio una tregua”.

Han sido “horas y días dedicado a organizar un evento como éste. Y como de bien nacido hay que ser agradecido... En primer lugar queremos agradecer a todos y cada uno de los miembros del grupo Scout, desde los más pequeños, a los padres, los que estuvieron en el montaje, como a los figurantes.  A Juanino que siempre está puntual con la burra para la virgen y a la gente del campo que han dejado sus animales. A nuestros amigos del censo que año tras año repiten encantados. A antiguos miembros del grupo que han venido a colaborar con el montaje y quedándose de figurantes en las escenas. A las aldeanas de la muralla, originales en todo. A Isabel y Nono de ecológicos El cubillo que han contribuido con los plantones del huerto. Al grupo de las Angustias y Cristo de la Humildad y Paciencia que estuvieron todo el Belén  cantando y animando, sois geniales. A antiguas madres del grupo que estuvieron en su escena partiendo aceitunas. A Paqui y su grupo, que día a día nos fué incluyendo a más gente. A Juan Begines y Oliva por acogernos y aguantarnos durante todo el día. Al carpintero, herrero y sus familias. Al club motero las 22 curvas, y a sus incansables romanos. A Pili Castrillón, por dejarnos siempre la entrada de su casa y la del Claustro. A May Melero por su ayuda en el montaje y quedarse en la tetería con los troperos. A Charo Cruz y Paula por su ayuda para decorar. A Vejer Moving en el palacio de Herodes. La calle Ramón y Cajal quedó preciosa gracias a cada uno de los padres y familiares que la convirtieron en un mercado donde no faltó de nada. A Juan María que como siempre, colaboró con su cerámica. A Encarni, por hacernos en unos días túnicas y seguir con nosotros. Gracias a la colaboración de las carnicerías (Paco Melero, San Miguel, Astorga, Hermanos Rojas, el Alcázar, Antonio Reina, Manolo el viaje. A las fruterías (Ramón, Capote, La moto, Lorena, Coviran). A las panaderias(La Hoya, Márquez, Victoria, Bolín)  que ofrecieron sus productos. A Caty y David, que no pararon de hacer rosquitos. A los Martes activos, qué alegría contar con ellos. A Inés, que se lo pasó genial con su tendedero.   Al coro Pange lingua, que animaron con sus canciones. A cada una de las Vírgenes, angelitos, San José y sus niños para representar el misterio del Nacimiento. A las encargadas del telar. A los aldeanos de la cobijá. A los Reyes Magos con sus pajes,  que tuvieron una  tarde emotiva con la ilusión de los más pequeños. Todos ellos fueron los figurantes de nuestro belén. A Pepe Pérez, Juan Cantillo, para el montaje del río y huerto junto con Mateo que después continuó siendo el zapatero, mil gracias. A los operarios del ayuntamiento que sin ellos no sería posible el montaje, a Chema, a los empleados del plan de empleo, capitaneados por Carlos y Virginia. A protección civil por su disposición y buen trabajo realizado. A la policía municipal, en especial Bartolomé. A  Javi Moreno por sus magníficas fotografías y buen humor siempre. Al ayuntamiento, que hacen con nosotros un trabajo desde que nos ponemos en marcha hasta que lo finalizamos, Lolo, Pepe, Castro, Gema, Jesús, Carmen Mari, Loli, Anabel. Y a todos los que han venido a vernos tanto de aquí como los de fuera. Gracias, gracias y mil veces Gracias”.

© Copyright 2024 Andalucía Información