El tiempo en: Conil
Sábado 22/06/2024  

Huelva

Arranca en Huelva una planta para revalorizar 24.000 toneladas al año de plástico agrícola

La planta, ubicada a las afueras de Huelva capital, será inaugurada el próximo jueves y en ella, mediante un "proceso de tratamiento único"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La empresa Antonio España e Hijos, dedicada a la recuperación selectiva de residuos, pondrá en marcha, tras acometer una inversión de unos 6 millones de euros, una planta industrial en la que se revalorizarán 24.000 toneladas de plástico negro agrícola al año.

Según han informado a Efe fuentes de la compañía, la planta, ubicada a las afueras de Huelva capital, será inaugurada el próximo jueves y en ella, mediante un "proceso de tratamiento único", se le dará "una segunda vida" al plástico agrícola, hasta ahora no reutilizable.

El proyecto, que ha contado con un incentivo directo de 502.284,37 euros por parte de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, compromete el mantenimiento de 99 puestos de trabajo así como la creación de 11 nuevos empleos.

La puesta en marcha de estas nuevas instalaciones permitirá realizar una primera transformación de los plásticos generados por la actividad agrícola para su venta en el mercado nacional e internacional como materia prima a la industria del reciclaje de plástico.

Esta planta es el resultado de años de investigación en el sector, que "ha hecho de éste un proyecto pionero en el mundo que va a permitir el reciclaje de un producto que, hasta el momento, no es viable", han indicado desde la compañía.

La nueva tecnología que se ha instalado se destina al troceado, limpieza y preparación del plástico para lo que se utilizará maquinaria de última generación, en cumplimiento de las normativas internacionales.

El objetivo de la empresa es arrancar antes de finales de año otra nueva planta de reciclaje, que complementará a ésta para no sólo tratar el plástico sino también convertirlo en granza para fabricar objetos.

La empresa fue fundada en 1954 y en 2009 desarrolló un plan de internacionalización cuyo primer mercado de actuación fue China, donde suministra mil toneladas mensuales de materiales reciclables.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN