El tiempo en: Conil
30/06/2024  

Málaga

El PP quiere ser \"una mayoría social\" y apuesta por una estrategia electoral más cercana y de puerta a puerta

Bendodo asegura que el partido tiene un proyecto \"de confianza y de futuro\" y destaca la gestión realizada por sus cargos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha asegurado que la formación "quiere ser una mayoría social y no un partido mayoritario" y ha indicado que se proponen "renovar la confianza de los malagueños" con un proyecto "de futuro". Así, van a apostar por una estrategia y campaña electoral "distinta, muy de puerta a puerta, cercana y en permanente contacto con los problemas y con los ciudadanos".

   En el transcurso de una reunión de estrategia electoral a la que han asistido la directiva de la formación y todos los diputados nacionales, senadores, parlamentarios y diputados provinciales; Bendodo ha indicado que en el PP "no decimos que la crisis haya terminado ya, todavía hay muchas familias que lo están pasando mal", pero sí ha considerado que "estamos en el camino acertado de la recuperación".

   En este sentido, los 'populares' trabajarán para "dar esperanza a los malagueños en que vuelva la recuperación económica", ha aseverado el líder del PP malagueño, quien ha manifestado que "queremos volver a conectar con el ciudadano en este sentido con un mensaje optimista de que estamos saliendo gracias al esfuerzo de todos", por lo que ha apuntado que "no queremos derrotistas en nuestras filas".

   Bendodo ha pedido a los 'populares' la "implicación máxima" y ha incidido en que "hay cosas mejorables, pero nadie puede negar el derecho a la esperanza" a los malagueños. Al respecto, ha asegurado que la formación quiere "estar del lado de la recuperación, junto al empleo y de la mano del futuro", por eso ha apostado por "seguir reformando lo que no funciona y corregir los fallos que arrastraba nuestro sistema".

   Ha señalado que esta apuesta reformista "comienza a dar resultados", destacando que "somos un partido de gestión" y que los ciudadanos "confían en nuestros alcaldes porque arreglamos las cuentas de los ayuntamientos, de la Diputación y de las mancomunidades". Por contra, el PSOE, ha dicho, "es el partido de los gestos, de las fotos vacías".

   Ha asegurado que en el PP "sabemos dónde estamos y nadie nos tiene que decir dónde vamos"; mientras que en el "cóctel de los líos están PSOE, IU, Podemos, Ganemos, Perdamos... todos están peleando por encontrar el sitio en el mismo espacio ideológico". "Nosotros no perdemos el tiempo en batallas ideológicas y estamos centrados en la gestión y en resolver los problemas diarios de los ciudadanos y en mejorar su calidad de vida", ha apuntado.

   Bendodo ha lamentado que "los de siempre se empeñan en negar lo evidente", reiterando que "la mala gestión de los socialistas nos metió en la crisis y la negó, por lo que tuvimos peores consecuencias que otros países". "Ahora niegan la recuperación", ha criticado, al tiempo que ha incidido en que "los malagueños tienen derecho a la esperanza, a la recuperación, y eso es lo que va a aportar el PP".

   "Estamos en el camino correcto y los que negaron la crisis no pueden negar ahora que Málaga tiene la oportunidad de coger el tren de la recuperación económica", ha aseverado el presidente del PP malagueño, quien ha dado datos que, en su opinión, suponen que "estamos saliendo de la crisis", como los 614.000 contratos firmados en Málaga durante 2014, lo que significa un 10 por ciento más que en 2013.

   Se ha referido a indicadores que apuntan a que la provincia "avanza pese al PSOE" y a que "va a liderar el despegue de la economía andaluza", con un crecimiento por encima del dos por ciento y la creación de 8.000 puestos de trabajo nuevos en 2015. Además, en 2014, creció el número de afiliados a la Seguridad Social un 3,7 por ciento y Málaga "lidera" el crecimiento del número de autónomos, con un 5,3 por ciento respecto al ejercicio anterior, ha sostenido

   En este punto, ha reiterado las "buenas cifras" del sector turístico, con 10 millones de visitantes y el aumento en el número de pernoctaciones y viajeros; y también ha asegurado que la construcción "sale del letargo", con datos positivos en la venta de viviendas. Asimismo, ha subrayado el incremento en hasta un 17 por ciento de las exportaciones y las 4.000 nuevas empresas creadas el pasado año.

   "Esto es gracias al esfuerzo de todos y también a una gestión del Gobierno del PP que nos permite decir que hoy ya se habla del inicio de la recuperación", ha explicado Bendodo, quien ha añadido que "en esta tarea de dar esa esperanza vamos a trabajar alcaldes, concejales, diputados, senadores, parlamentarios", que pretenden "ofrecer una solución de futuro que consolide el crecimiento de nuestra tierra".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN