El tiempo en: Conil
Viernes 28/06/2024  

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga destina medio millón de euros a la urbanización de la barriada El Ciprés

La obra contempla la nueva pavimentación, creación de aparcamientos, así como la canalización de los servicios urbanos básicos en diversas calles de este distrito

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Málaga está invirtiendo medio millón de euros en la urbanización viaria de la barriada El Ciprés. Se trata de una actuación desarrollada por la Gerencia Municipal de Urbanismo en coordinación con el distrito de Bailén-Miraflores, que está previsto que concluya a finales de febrero y que fue visitada este pasado jueves por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.

   La obra, ejecutada por la empresa Construcciones Emin Obras y Servicios S.L., contempla la nueva pavimentación, creación de aparcamientos, así como la canalización de los servicios urbanos básicos en diversas calles de este distrito, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

   La zona de actuación está localizada en el perímetro de las parcelas correspondientes a las calles Rodrigo de Narváez, Monchingo, México y Guatemala, de la barriada de El Ciprés. Se integra dentro del Plan Especial de Arroyo El Cuarto, cuyo proyecto ha sido adaptado a las ordenaciones propuestas en el PGOU.

   Primero se ha procedido a la construcción de nueva pavimentación que conecta estas cuatro vías respetando el planeamiento del PGOU y adaptado a las peculiaridades de las manzanas de viviendas y las pistas deportivas.

   La nueva pavimentación consiste en calzada, acera y aparcamientos en las propias vías. Para completar el tramo viario de una de las parcelas y su conexión con la rotonda de calle Ciprés ha sido necesario plantear una solución que respete el grupo de viviendas con fachada a calle Monchingo.

   En este caso, se procede a prolongar la calle Guatemala hasta conectarla con calle Rodrigo de Narváez con un cruce en forma de 'T', que garantice la accesibilidad y el tránsito adecuado de vehículos.

   También se está dotando a la zona de servicios urbanos, distribución de agua potable, instalación eléctrica y de telefonía, alumbrado público y jardinería.

   Además, la red de saneamiento se renueva por completo, eliminando las infraestructuras existentes e instalando nuevos colectores, pozos, absorbedores y acometidas para los domicilios.

   Como actuación previa, se han realizado movimientos de tierra para adaptar la superficie del terreno a las obras de renovación del pavimento y la dotación de nuevos servicios urbanos.

ACCESIBILIDAD EN EL TRAZADO PEATONAL

   La nueva pavimentación para estas calles del Distrito Bailén-Miraflores incluye acerados que cumplen la normativa vigente en cuanto a garantizar la accesibilidad en todo el trazado peatonal.

   Se baja el nivel de pendiente de las rampas, el acceso a los pasos de peatones estarán al nivel de la calzada, las aceras tendrán un espacio para el tránsito superior a los 1,2 metros de ancho y se utilizarán pavimentos antideslizantes.

   El proyecto conlleva también la renovación de la instalación de distribución de agua potable y disponer nuevos tramos de tuberías en los aquellas zonas que aún no lo tienen.

   El diseño de la red final responde a un modelo de red mallada, en la que se garantiza mediante un sistema de válvulas de compuertas nuevas o existentes se flexibiliza y garantiza la alimentación de cada tramo por dos puntos diferentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN