El tiempo en: Conil
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

13 carrozas para una cabalgata que repartirá 4 millones de caramelos

Más de una veintena de pasacalles acompañarán al cortejo de los Reyes Magos en Málaga

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Listos para la Cabalgata -
  • Más de una veintena de pasacalles acompañarán al cortejo de los Reyes Magos en Málaga
  • Alrededor de 1.500 personas participarán en este desfile de la ilusión

Los Reyes Magos de Oriente recorrerán el próximo jueves 5 de enero las calles de Málaga en una Cabalgata integrada por 13 carrozas: tres carrozas reales y 10 de acompañamiento. El desfile volverá a contar con tres bloques diferenciados: Fantasía, Natividad y Cortejo Real.

La comitiva repartirá 12.000 kilos de caramelos sin gluten, lo que supone alrededor de 4 millones de piezas. La docena de carrozas estará acompañada por más de 20 pasacalles y grupos de músicas variados que transitarán por las calles en un itinerario, adaptado a las circunstancias de las obras del metro.

Alrededor de 1.500 personas participarán en este desfile de la ilusión, sin contar servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. La concejala de Fiestas, Teresa Porras, ha presentado este martes en rueda de prensa las novedades de la Cabalgata 2016.

Sus Majestades saldrán de la Alcazaba a las 17:00 h. y se dirigirán hacia el Ayuntamiento, por Travesía Pintor Nogales, acompañados por sus pajes y guardia. El alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Fiestas, Teresa Porras,  esperarán a los Reyes en la Avenida de Cervantes, con el resto de la Corporación en la escalinata del Ayuntamiento. Una vez que lleguen los Reyes, a los sones de la Banda Municipal de Málaga, los saludarán y acompañarán al interior.

Terminado el saludo, los Reyes subirán al balcón del Ayuntamiento, donde la niña de 9 años Lucía Pérez Jiménez, miembro de la Escolanía del Orfeón Universitario, en representación de todos los niños y niñas de Málaga leerá a SS.MM. su carta de Reyes y al concluir saludará a los Magos de Oriente, mientras la Banda Municipal comienza otra pieza musical que será la señal para el inicio de la Cabalgata.

A las 18:00 horas. Se iniciará la Cabalgata que irá desfilando por la Avenida Cervantes, y al llegar las carrozas reales a la altura del Ayuntamiento ocuparán sus lugares respectivos. El itinerario de la Cabalgata es el siguiente: Avenida de Cervantes, Plaza del General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de La Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Carretería, Álamos, Plaza de la Merced.

Al finalizar la Cabalgata en la Plaza de la Merced, habrá un desfile de Sus Majestades y cortejo por calle Alcazabilla. Seguirán por calle Cister hacia la Catedral. En la fachada principal de la Plaza del Obispo, harán ofrendas al niño Jesús. El acto contará con el concierto de las Escolanía del Orfeón Universitario y el Coro de Voces Blancas “Ad Libitum”.

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN

Además del seguimiento expreso del decálogo de seguridad de la Federación Española de Municipios y Provincias establecido el año pasado, el Área de Fiestas contempla una estricta normativa de funcionamiento y organización. Así, las bateas de las carrozas, además de tener unas medidas homogéneas, tienen unas características comunes en cuanto a los materiales para su fabricación. Desde la pasada edición llevan adosadas al perímetro de las carrozas unas balizas de seguridad realizadas en poliestireno expandido de alta densidad con imprecación de caucho, o un material similar, e irán instaladas sobre forzamiento de madera tipo dm fijados a los faldones. Asimismo, hay unas normas estrictas para los participantes, tanto en carrozas como figurantes a píe, deben cumplir unas normas específicas y existe un control de cada uno de los participantes, con especial atención de los menores que portan una pulsera identificativa.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN