El tiempo en: Conil
23/06/2024  

Jerez

El Gobierno reclama a Defensa la devolución de Sementales

El Gobierno se basa en una escritura "que demuestra que los terrenos son del Ayuntamiento"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Gobierno local ha reclamado al Ministerio de Defensa la devolución gratuita del antiguo Depósito de Sementales esgrimiendo que la escritura de cesión de los terrenos al Estado que firmó el Consistorio en 1941 contemplaba que estos debían volver a manos municipales en el momento en el que dejaran utilidad militar.

Sánchez señala que “hemos puesto en conocimiento del Ministerio esta circunstancia y si no atiende nuestra reclamación tomaremos las oportunas medidas”

La alcaldesa, Mamen Sánchez, explicó que esta postura fue trasladada el miércoles al director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, Eduardo Zamarripa, que se comprometió a analizar la documentación aportada por el Consistorio, fundamentalmente la escritura de cesión de las instalaciones del año 1941.

En el supuesto de que ambas partes no llegaran a ningún tipo de acuerdo tendrían que ser los tribunales quienes dictaminasen acerca de la titularidad de esta parcela, situada en un lugar estratégico para el desarrollo de la ciudad.

Mamen Sánchez recordó que el Gobierno anterior firmó un convenio con Defensa en 2012 para la cesión de esos terrenos. En ese documento se contemplaba que el ministerio mantendría la titularidad de una parte del solar cuya calificación urbanística debía ser modificada con idea de que se pudiesen construir viviendas. Según la alcaldesa, el ministerio ya ha descartado esta opción y lo que ahora plantea es la venta de la parcela al Ayuntamiento, fijando un precio a la operación de 8,6 millones de euros que el Consistorio no está dispuesto a asumir.

Esta circunstancia motiva que el Gobierno local haya localizado la escritura de cesión de 1941. “Entendemos que no tenemos que pagar por esos terrenos y esperamos que el ministerio lo entienda, ya que en caso contrario tendremos que tomar medidas”, aseveró Sánchez.

Además, la regidora advirtió de que “existe jurisprudencia” que podría declinar la balanza del lado del Ayuntamiento. Mamen Sánchez consideró incluso “lesivo” para los intereses municipales el convenio suscrito en 2012, ya que a su juicio se firmó “con claros intereses económicos” al contemplarse la modificación del PGOU para permitir el uso residencial.

Una recuperación aún en entredicho

Si bien la escritura de cesión de la parcela de 1941 contempla su devolución al Ayuntamiento una vez que Defensa dejara de utilizarla, el artículo 21.4 de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas establece Patrimonio de las Administraciones Públicas establece que las cesiones de suelos al Estado para un uso determinado que se haya desarrollado durante más de 30 años habilitan para que esos bienes pasen a ser propiedad del Estado aunque con posterioridad se destinen a otro uso. Eso significa que tanto el Ayuntamiento como el propio ministerio tienen argumentos para defender la titularidad de la parcela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN