El tiempo en: Conil
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El GDR cuenta con 8,3 millones para financiar iniciativas privadas

La alcaldesa destaca la colaboración de la Junta en la presentación de las líneas estratégicas del GDR Campiña de Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las líneas del GDR -

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha asistido a la presentación de las estrategias de desarrollo local de los cuatro GDR de la provincia de Cádiz que ha tenido lugar en el Rancho de la Merced. La presentación de estas líneas estratégicas, aprobadas a finales de enero, es el paso previo para la apertura de la convocatoria de recepción de proyectos que serán financiados con fondos FEADER e ITI.

El acto ha contado con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil, del director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Manuel García Benítez, del delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Miranda Domínguez, y de la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez, Carmen Collado, que ha sido la encargada de presentar las líneas estratégicas del GDR de la Campiña de Jerez dotado con 8.319.465 euros de financiación.

La alcaldesa ha subrayado que estos fondos son una oportunidad única para el desarrollo económico del Jerez rural que “no podemos perder”. En este contexto ha recalcado la colaboración del Gobierno municipal y de la Junta de Andalucía. “Hace unos días estuvimos visitando el Guadalete, a su paso por La Corta, con una apuesta muy decidida de la Junta y del Ayuntamiento de Jerez, a través de los fondos ITI para que Jerez pueda recuperar su río”.

Mamen Sánchez ha añadido que “el GDR de Jerez va tener mucho que decidir gracias a estos fondos europeos y mucho que planear para el futuro, que ya es inmediato, que es una realidad”. La alcaldesa ha insistido en la necesidad de esta colaboración. “Esto no es algo que se pintaba en un papel o que servía de discusión entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía, sino que nos hemos dado la mano y estamos diseñando esta planificación con quienes forman parte del territorio. Estos planes estratégicos no sólo se hacen para las administraciones sino que son también para las empresas, para la generación de empleo. Yo agradezco que los equipos GDR de la provincia se reúnan en Jerez”, ha apostillado.

Tres líneas estratégicas

El GDR de la campiña de Jerez presenta tres líneas estratégicas. Una primera, que busca implementar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población rural y paliar el déficit de oportunidades respecto a las zonas urbanas. Una segunda, que persigue impulsar la innovación en los sectores económicos y productivos del territorio, a través del apoyo a iniciativas emprendedoras empresariales y/o sociales que promuevan un crecimiento económico equilibrado y sostenible. Y una tercera línea estratégica que apuesta por potenciar el turismo enológico como motor de desarrollo económico y social del territorio.

El GDR de la Campiña de Jerez, con sede en La Barca, ofertará  8.319.465 euros de financiación a empresas y emprendedores cuyo proyectos se acojan a estas tres líneas estratégicas. “De este dinero, 3.400.249,53 euros son de fondos FEADER, 626.632,66 euros de fondos ITI para proyectos de juventud y 4.292.582,91 euros de fondos ITI para enoturismo”, ha explicado Carmen Collado.

Fernando López Gil ha destacado la importancia del acto. “Es una jornada de trabajo donde se presentan la estrategias que recogen las líneas de acción que se pueden financiar. El documento de estrategia permite marcar el camino, es un trabajo participativo y técnico”. El delegado provincial no ha obviado el interés económico y social de los GDR. “El impacto de los GDR en el territorio es muy importante. En la provincia hay cuatro grupos que nos permite llegar a 420.000 vecinos. Las empresas y los vecinos se van a ver beneficiadas de proyectos que incentivan la actividad económica a través estos programas. Primero se constituyeron los GDR, luego cada grupo elaboró su estrategia, ya aprobadas, hoy la presentamos”.

López Gil ha recordado que la Junta ha implementado los recursos de los GDR con fondos ITI tras los recortes del Gobierno central. “Hay un presupuesto ordinario para la provincia de 23 millones de fondos FEADER, que se han visto reducidos por una merma realizada por el Gobierno central a los GDR, antes eran 28 millones de euros, pero esa merma la hemos complementado con casi 10 millones de los fondos ITI. Por lo tanto serán más 33 millones de euros para la provincia para acciones que mejoren la agricultura, el turismo, apostando por la innovación y la tecnología. Es importante acertar bien con los fondos que tenemos”, ha afirmado. Los proyectos se podrán presentar dentro unos cuatro meses, cuando se abran las ventanillas de los GDR a las empresas.

El director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Manuel García Benítez, ha comentado en primer lugar por qué se ha elegido Jerez para la presentación de las estrategias. “Jerez es referencia para muchos emprendedores”. Acto seguido ha explicado el proceso y la financiación contemplada. “Estamos en un proceso en el que hemos aprobado las estrategias de los grupos activos de GDR. Próximamente habrá convocatorias con las líneas de las estrategias. En Andalucía hay 52 zonas GDR, y más de 258 millones de euros hasta el 2020”. Por ello, “animo a todos los emprendedores y empresarios para que se acerquen a estas ventanillas. Queremos que la población rural tenga las mismas posibilidades que el mundo urbano. Se van financiar iniciativas que permitan el asentamiento y que eviten la despoblación del mundo rural. Se va a puntuar la innovación pero también la creación de empleo. Proyectos que generen recurso económico y empleo para que el mundo rural sea nuestra bandera”, ha subrayado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN