El tiempo en: Conil
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

La Junta licita por 442.627 euros el dragado del puerto de Conil

La tramitación por vía de urgencia y permitirá en julio iniciar la extracción de 38.334 metros cúbicos de arena para regenerar la playa de Fuente del Gallo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la bocana del Puerto de Conil. -

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha licitado por 442.627 euros y un plazo de ejecución de tres meses el dragado del puerto gaditano de Conil de la Frontera para garantizar las condiciones de acceso de la flota a esta infraestructura y ante la situación excepcional provocada por el cúmulo de arena en su bocana, que exigió la ejecución de un dragado de emergencia hace unas cuantas semanas.

El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, ha destacado que “la tramitación de este dragado se realizará por vía de urgencia para agilizar al máxima todo el proceso y la previsión es poder iniciar esta operación durante el mes de julio, una vez que se adjudique a la oferta que mejores características técnicas y económicas reúna”.  Además, el delegado ha señalado que “estos trabajos permitirán extraer 38.334 metros cúbicos de arena que, dadas sus características y de acuerdo con las indicaciones realizadas por la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico, se verterán en la Playa de Fuente del Gallo, lo que permitirá regenerar este concurrido punto del litoral conileño en la época estival”. Tras este dragado se obtendrán calados de entre 1,50 y 2,50 metros de profundidad.

Federico Fernández ha recordado que “esta actuación de conservación se llevará a cabo después del dragado de urgencia que fue necesario ejecutar hace unas semanas en este puerto gaditano para solucionar transitoriamente la situación excepcional provocada por el cúmulo de arena en su bocana, lo que dificultaba el acceso de las embarcaciones a este recinto portuario”. Con ese dragado, ejecutado con una draga procedente del puerto de Barbate, se actuó en el punto en el que se había acumulado más densidad de arena, provocando un mayor riesgo para los barcos en su entrada y salida a puerto. La última batimetría realizada por la Administración autonómica reflejaba más de 17.000 metros cúbicos de arena acumulados en el canal de acceso. El objetivo de esta rápida intervención fue abrir un canal de acceso provisional hasta que se lleve a cabo el dragado de mayor envergadura que ahora se licita.

Según el delegado, “con esta intervención que ha salido a concurso se da respuesta con celeridad a las demandas planteadas por el sector pesquero y permitirá la retirada de una cantidad de material muy superior a la necesaria para garantizar las condiciones operativas, lo que pone de manifiesto el compromiso de la Junta con el mantenimiento de las condiciones de trabajo de la flota pesquera y almadrabera de Conil en un entorno natural muy complicado debido a los importantes aterramientos que la alta incidencia del transporte litoral en la zona producen en el puerto”.

El problema del cúmulo de sedimentos en el puerto conileño es un fenómeno histórico provocado de forma natural por los movimientos mareales, a lo que se ha sumado este invierno las consecuencias de los temporales registrados en el litoral gaditano, que han venido a agravar aún más esta situación. De hecho, el puerto ha sido objeto de dos dragados en los últimos tres años –uno de ellos de conservación y otro de emergencia- con una inversión autonómica superior a los 800.000 euros.

La flota con base en el puerto de Conil, con 175 metros de mulle, está compuesta por 85 embarcaciones dedicadas principalmente a la pesca artesanal de bajura, que faenan en los caladeros propios formados por arrecifes artificiales, predominando las capturas de pescados blancos como la urta, dorada, mero, cazón y bocinegro, además de la almadraba que se monta entre los meses de marzo a junio para la pesca del atún. Durante el pasado año 2015 se registraron en su lonja 1.029.594 kilos de pescado fresco, valorado en casi siete millones de euros. Asimismo, existe en este puerto un pantalán deportivo, perteneciente al Club Náutico de Conil, con capacidad para 98 embarcaciones de recreo. Además,  las instalaciones se completan con una lonja, fábrica de hielo y estación de suministro de combustible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN