Condenada una aseguradora a pagar una indemnización a una pizzería por el confinamiento
A abonar una indemnización ascendente a seis mil euros a una pizzería que reclamó, alegando un apartado en su póliza que recogía la 'paralización de actividad'.
A abonar una indemnización ascendente a seis mil euros a una pizzería que reclamó, alegando un apartado en su póliza que recogía la 'paralización de actividad'.
TJUE dictaminó que las hipotecas multidivisa pueden ser consideradas abusivas cuando los clientes no hayan sido advertidos de los riesgos de este producto.
El impuesto de Sucesiones en Andalucía está recientemente en el punto de mira y ocupa minutos en la televisión y radio, y espacios en los periódicos.
El asegurado no incumple por la ausencia de declaración de un riesgo si no fue preguntado
Los peritos concluyen que no se puede afirmar que el Banco fuese inviable pero sí que sus cuentas tenían numerosas irregularidades contables.
En el periodo estival, la Sala Tercera Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias de relevancia en el ámbito administrativo.
De contrario, sí prevé la necesidad de llevar un registro de las horas extraordinarias.
La adquisición tuvo como contraprestación un euro de valor simbólico dada su inviabilidad.
El Tribunal Supremo ha establecido mediante varias sentencias recientes como doctrina que el método de comprobación del valor real de inmuebles.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dice que un juez nacional debe anular una cláusula cuando es abusiva, pero no desvincular al cliente del contrato.
Las tarjetas revolving solo permiten aplazar las compras en las cuotas que elija el usuario de la tarjeta.
A ocho meses de prisión por un delito de atentado a la autoridad y a 20 días de multa -a razón de cinco euros día- por un delito leve de lesiones.
Ello beneficiará a casi 3,5 millones de pymes y autónomos.