El tiempo en: Conil
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Clausura del Curso de Lengua de Signos impartido a la Asociación de Mujeres AFAMMER

El Ayuntamiento promueve el conocimiento de la lengua de signos para construir una ciudad más integradora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, la Secretaria General del PP-A, Dolores López Gabarro, así como la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y de Juventud y Educación, Lidia Menacho,  han acudido a la clausura del Curso de Comunicación en Lengua de Signos, Nivel I, que se ha desarrollado esta semana en el Centro de Formación de Guadalcacín y al que han asistido miembros de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural - Afammer Guadalcacín, así como su presidenta, Cristo Borrego.

Esta acción formativa, en la que han participado 24 personas, se ha llevado a cabo en respuesta a una petición presentada recientemente por este colectivo a la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, en la que solicitaba la celebración de la misma.

En este sentido, la alcaldesa ha señalado que “el Ayuntamiento, en aras de construir una ciudad más integradora, está facilitando las herramientas necesarias a los diferentes colectivos y a la ciudadanía en general".

Además, García-Pelayo ha destacado "la importancia de la lengua de signos como vía de comunicación y nos sentimos orgullosos porque en el Consejo Local de la Mujer las dificultades se transforman en oportunidades, tal y como nos comprometimos desde el primer día" y ha añadido que "desde el Ayuntamiento, y de la mano de una institución privada, como es GAES, con la que conveníamos en su día, hemos conseguido tener aula signo, una iniciativa novedosa y referente en el ámbito de la discapacidad auditiva, que permite facilitar la comunicación entre padres e hijos con esta discapacidad.

La regidora ha concluido que "agradecemos la sensibilidad de la asociación de mujeres AFAMMER, que ha permitido el desarrollo de este curso".

Al margen de esta iniciativa, desde la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud también se llevará a cabo, para miembros de esta asociación, una charla sobre alimentación saludable.

Afammer Guadalcacín forma parte de Afammer a nivel nacional y su labor se centra en mejorar la calidad de vida de las familias del medio rural. Cabe destacar que este colectivo  organiza actividades dirigidas tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas. De esta manera, a los niños y niñas se les ofrece cuentacuentos, juegos tradicionales, talleres de cocina, entre otros; y para las mujeres se imparte corte y confección, pintura en tela, flores de decoración en vidrio y otras actividades.
 
El Ayuntamiento  de Jerez cedió a la asociación provincial de Afammer un local municipal el pasado mes de noviembre, para que este colectivo pueda contar con una sede propia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN